La majestuosa aduana de Tampico
Lugares emblemáticos en el sur de Tamaulipas
Uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y puerto de Tampico es sin lugar a dudas el de su Aduana Marítima, que se localiza en el margen norte de la desembocadura del río Pánuco y a unos metros de los remodelados mercados municipales.
Este majestuoso edificio de estilo inglés fue construido por el entonces presidente de México, el general Porfirio Díaz, quien encargó los planos a la Compañía de Ferrocarriles Centrales Mexicanos, cuyo costo inicial fue de 1 millón 850 mil pesos en oro, que inicio su ensamblaje comenzó a ensamblaarse en el año de 1896 y quedando terminado 6 años después para ser inaugurado el 16 de octubre de 1902 en una ceremonia de gala, en la que hubo distinguidos invitados de honor.
Favoreció a Tampico
Aunque la recomendación que le habían hecho los expertos era de construir el edificio en el lado veracruzano, el general Díaz decidió que fuera en Tampico, porque según se dice, fue persuadido por su entonces esposa, Carmen Romero Rubio, quien era de raíces tamaulipecas.
Su construcción

El inmueble resultó un extraordinario ejemplo más de la arquitectura oficial que se dio en la etapa del Porfiriato, habiéndose adquirido los materiales en diversos países del mundo y del nuestro mismo, así lo reflejan sus fachadas revestidas con sólidos tabiques ingleses; de Francia llegaron tanto las esbeltas y elegantes columnas metálicas como el precioso encaje de la herrería forjada de sus ventanas y barandales; y de Luisiana, Estados Unidos, las ventanas, puertas y otros elementos fabricados en finas maderas. Grandes círculos formados por tiras de bronces se incrustaban en sus pisos de granito pulido. El toque nacionalista no podía faltar al emplearse cantera rosa procedente de la población de El Abra, en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
Auge comercial
La necesidad de contar con un edificio modernista de la época era de que Tampico se había convertido en uno de los destinos favoritos de nuestro país de las empresas marítimas de diversas partes del mundo, que preferían llegar al sur del estado tamaulipeco a realizar sus labores de carga y descarga.

El crecimiento comercial y portuario de Tampico fue cada vez mayor, haciendo que la zona de convirtiera en cosmopolita.
Destino turístico
Conforme fueron pasando los años el edificio de la Aduana Marítima dejó de prestar sus servicios como tal para convertirse en otro destino con los que cuenta dicha ciudad del sur del estado.

Y de ahí que los turistas realicen su visita casi obligada a ese fascinante recinto.
Museo de la Victoria de Tampico
En el año de 2004 fue inaugurado, en la planta baja del edificio de la Aduana, el Museo La Victoria de Tampico 1829 tras un trabajo de restauración integral digno, en el que se pueden observar algunos de los implementos que se utilizaron en esa ocasión.
Nannette Sedas del Ángel
Editor
Luis Muñiz
Colaborador
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /nfs/c09/h02/mnt/129130/domains/somostamaulipas.com/html/wp/wp-content/themes/firenze-theme/includes/single/post-tags-categories.php on line 7