Mi Playa, Tu Basura 2017
Educación y concientización del cuidado ambiental en semana santa
La Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMarT), en conjunto con la organización ambientalista Green Sharks A. C. y la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas (SECTURTAM), realizaron del 7 al 23 de abril la primera edición de la Campaña de Educación Ambiental “Mi Playa, Tu Basura”; buscando concientizar a los visitantes de La Pesca, en el municipio de Soto La Marina, sobre el cuidado del medio ambiente; en especial las playas, y a que son un recurso fundamental de la economía local y regional.
Esta mancuerna entre SECTURAM, UTMarT y Green Sharks A.C. fue esencial para lograr la suma de esfuerzos de los demás participantes.
Los logros de “Mi Playa, Tu Basura” el enfoque de “Mi Playa, Tu Basura” es la labor de concientización de los vacacionistas en la playa, para que estos NO dejen su basura al final de la visita; y así algún día poder decir y festejar que las playas quedan tan limpias como se encontraban antes de visitarlas cualquier turista y por lo tanto no necesita limpiarse.
En la campaña, se repartieron 20,000 bolsas que fueron donadas por TecknoBags, las bolsas fueron el instrumento central de este ejercicio con el objetivo inmediato para que realizaran un mejor manejo de sus residuos y con ello disminuir el impacto ambiental negativo que los eventos de semana santa suelen ocasionar en las playas.
También se buscó generar un cambio de actitud en los visitantes para hacerlos parte activa del cuidado de las playas y que poco a poco se genere una cultura de la limpieza en todos.
Se entregaron dos tipos de bolsas con el fin de hacer un manejo diferenciado de residuos, una bolsa indicaba los residuos reciclables como aluminio y PET, y la otra estaba marcada para destinar desechos mixtos.
Cuando las personas usan estas bolsas de forma responsable y las depositan en los contenedores que tanto el municipio como otros actores locales colocaron en la playa, el cuerpo de servicios públicos del municipio de Soto la Marina recolectó los desechos para su disposición final.
Otra aportación fundamental del Ayuntamiento 2016-2018 de Soto la Marina fue el patrocinio con materiales y personal. Entre ellos la del Ing. Hugo Rangel, director de Turismo municipal, quien trabajó hombro con hombro en la campaña, además del DIF de Soto la Marina quien brindó el alimento para el staff.
Durante la campaña sobresalió la supervisión de los trabajos realizados dentro de la ANP elaborados por la CONANP, a través del trabajo de la Biól. Blanca Zapata Nájera y su equipo de trabajo. Fue una aportación extra